Revisa nuestro canal YouTube con las sesiones del seminario y más contenidos
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
.jpg/:/cr=t:0%25,l:16.66%25,w:66.68%25,h:100%25/rs=w:1240,h:1240,cg:true)
MISIÓN Y VISIÓN - QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
Somos un grupo de mujeres relacionadas con el mundo del arte, la cultura y el patrimonio que desde distintas áreas y representando diferentes disciplinas de trabajo, nos reunimos en virtud de un elemento cultural que nos apasiona a todas: el libro como elemento de transmisión de conocimientos, materialidades y oficios, comprendiendo las diferentes aristas de trabajo que subyacen en el patrimonio bibliográfico, de las cuales queremos dar cuenta para mantener vivos los saberes tradicionales de los que el libro es portador, como elemento cultural por excelencia.
Durante los cuatro últimos años, el Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística ha sido un proyecto que nos ha llevado a ejercer la gestión y difusión cultural en torno a los libros y aquellos oficios relacionados con su materialidad, lo que nos ha permitido compartir nuestros intereses y conocimientos para abrir un espacio necesario pero inexistente hasta entonces, en el que convergen voces expertas de distintas latitudes, con el fin de compartir sus saberes, discutir nuevos enfoques y visiones, para mantener vivo y renovar el campo de estudios acerca de la encuadernación artesanal y otros oficios vinculados a la producción de libros, así como también su investigación y puesta en valor, y dando a conocer diferentes fórmulas para su resguardo que van desde la preservación, conservación y restauración.
QUÉ HACEMOS
Nuestro equipo trabaja en función de los objetivos emanados del Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística. Así, nos encargamos de invitar a distintos expertos y expertas, generar una convocatoria abierta a público, organizar el programa del año en curso y difundir el evento entre los medios de comunicación afines y la comunidad. También estamos a cargo de la edición de la publicación que reúne las ponencias, así como de coordinar los aspectos técnicos para transmitir, grabar y publicar el Seminario. También generamos los certificados de las personas que asisten al menos a tres de las sesiones, con el fin de que puedan acreditar su participación.
CONOCE AL EQUIPO ORGANIZADOR
Raquel Abella López
Historiadora del Arte y Máster en Patrimonio Histórico-Artístico por la Universidad Complutense de Madrid, donde actualmente realiza un programa de doctorado. Se ha desempeñado como investigadora y curadora especializada en libros antiguos, al mismo tiempo que se ha formado en conservación de patrimonio bibliográfico y tasación de libros, entre otros asuntos relacionados con la difusión y la puesta en valor de elementos bibliográficos, que ha desarrollado especialmente al frente de la BPRD (2020-2025).
Macarena Rivas Cáceres
Profesora de Artes Visuales de la Universidad Alberto Hurtado y Técnico en Conservación y Restauración de la Escuela Nacional de Artes Aplicadas. Luego de realizar su práctica profesional en la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica continuó realizando voluntariado en la misma institución y trabajando de forma particular como conservadora - restauradora de papel, libros, archivos fotográficos y diversos formatos de guarda, así como formándose como encuadernadora.
Elizabeth Gallegos León
Encuadernadora formada en Chile, España y Argentina. Directora de Ediciones Liz y el Taller Artes del Libro, y directora de Editoriales Chile. Diplomada en Encuadernación Artística, historia y método en la Universidad Finis Terrae. Voluntaria, conservadora e investigadora en la BPRD. Ganadora de la Beca Crea Chile en 2019 y 2023, para cursar Restauración y Conservación de Cantorales en el Hospital Tavera en Toledo y Formación Avanzada en Encuadernación clásica en Chile. Actualmente cursa estudios de licenciatura en literatura.
Paula Campos Concha
Periodista y gestora cultural. Locutora de radio e investigadora patrimonial, es nuestra especialista en comunicaciones y redes sociales.

Historiadora del arte, investigadora y gestora de patrimonio bibliográfico y documental

Profesora de artes visuales, conservadora y restauradora especializada en libros y obra gráfica, encuadernadora

Encuadernadora, restauradora y conservadora de libros, editora y gestora cultural

Periodista cultural, conductora radial, investigadora y lectora apasionada

El Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística tiene como propósito difundir diferentes conocimientos relacionados con el arte de la encuadernación artesanal y artística, de modo de poner en valor esta y otras disciplinas asociadas a la fabricación, historia y resguardo de los objetos bibliográficos, abordando aspectos técnicos, materiales, visuales, comerciales, históricos y patrimoniales de este ecosistema en el que se entrecruzan los quehaceres inmateriales y materiales en torno allibro. Esto se hace a través de voces contemporáneas expertas en la materia, generando un espacio común de debate y aprendizaje sobre diferentes saberes y prácticas relacionadas con la fabricación de los libros, su conservación y su estudio.

El oficio de la encuadernación artesanal ha gozado de un inusitado auge durante los últimos años; sin embargo, son pocas las instancias en las que es posible profundizar sobre su desarrollo y sustento teórico desde una mirada artística, estética e histórica, así como también difundir este conocimiento tanto al público general como al especializado.
Como respuesta a este fértil y poco explorado campo, en el año 2022 iniciamos en conjunto con la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica (BPRD) el Seminario internacional de encuadernación artesanal y artística, que en la actualidad cuenta con tres versiones (2022, 2023 y 2024). Nos encontramos ya preparando la versión 2025 con el fin de continuar explorando las diferentes aristas de los libros como elementos artesanales.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.